Movilidad presencial - DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACION INTERNACIONAL

MOVILIDAD PRESENCIAL PREGRADO
La movilidad académica presencial de estudiantes de pregrado busca mejorar la calidad del desarrollo del talento humano y preparar a los estudiantes para desempeñarse social y laboralmente de acuerdo a las exigencias presentes, apuntando a ser competitivos y ciudadanos responsables de una ciudadanía nacional y global.
La movilidad de estudiantes, es parte del proceso de internacionalización de nuestra casa de estudios.
Promover la movilidad estudiantil conlleva el reconocimiento y transferencias de créditos, así como el desarrollo de currículos compartidos o comunes, con altos grados de compatibilización; implica conocer otros idiomas y las culturas de otras naciones, desarrollar prácticas profesionales y comunitarias en otros países, lo cual facilita el logro de la internacionalización.
MOVILIDAD PRESENCIAL PREGRADOLa movilidad académica presencial de estudiantes de pregrado busca mejorar la calidad del desarrollo del talento humano y preparar a los estudiantes para desempeñarse social y laboralmente de acuerdo a las exigencias presentes, apuntando a ser competitivos y ciudadanos responsables de una ciudadanía nacional y global.
La movilidad de estudiantes, es parte del proceso de internacionalización de nuestra casa de estudios.
Promover la movilidad estudiantil conlleva el reconocimiento y transferencias de créditos, así como el desarrollo de currículos compartidos o comunes, con altos grados de compatibilización; implica conocer otros idiomas y las culturas de otras naciones, desarrollar prácticas profesionales y comunitarias en otros países, lo cual facilita el logro de la internacionalización.
NUESTROS PROGRAMAS DE MOVILIDAD - PREGRADO
ESCALA de Estudiantes de Grado
Espacio Académico Común Ampliado Latinoamericano, "ESCALA" de Estudiantes de Grado es un programa de AUGM.
El programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes. Gracias a la convivencia de estudiantes de distintos países, se promueve el intercambio académico-cultural.
Movilidad de Estudiantes
El programa promueve la cooperación entre Universidades Miembro de AUGM, incluida la UMSA, buscando consolidar la internacionalización de la educación superior en el Espacio Latinoamericano, a través de la movilidad presencial de estudiantes con alto perfil académico para realizar una estancia académica semestral en universidades miembro de AUGM, conforme a la distribución anual de plazas abiertas.
Aplicaciones anidadas
Programa Académico de Movilidad Educativa-PAME
El Programa Académico de Movilidad Educativa es una iniciativa de la UDUAL que brinda la oportunidad de realizar movilidad entre las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas bajo el principio de reciprocidad. Sus objetivos son: Promover la internacionalización y la integración entre las universidades afiliadas, enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias y estimular la integración y colaboración solidaria.
El programa está orientado a estudiantes de nivel técnico superior, grado o licenciatura. Como requisito se les solicita ser alumno regular, tener un alto desempeño académico, además de los requisitos que establezca cada IES de destino.

PAME
El Programa Académico de Movilidad Educativa Cuenta con tres modalidades de movilidad en las cuales se puede participar: presencial, virtual e híbrida.
Aplicaciones anidadas

PME
Para participar del Programa de Movilidad Estudiantil solo debes haber aprobado la totalidad de materias correspondientes al primer semestre (sistema semestral) o el primer año (sistema anual) del Plan de Estudios de su Carrera.
Programa de Movilidad Estudiantil - PME CRISCOS
CRISCOS procura contribuir a la formación de profesionales que puedan dar respuesta a las necesidades de su países, y al mismo tiempo, estén capacitados para enfrentar el proceso de integración en la Región.
El PME tiene como objetivo facilitar a estudiantes universitarios de la red CRISCOS a realizar parte de sus estudios en otra universidad de la sub-región, propiciando una vinculación social, histórico-cultural, económica, científico-técnica y educacional.