SEMINARIO SOBRE LA LEY 348 Y LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - Organizado por estudiantes de comunicación social
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
#LaCátedraUMSA | En el marco de la serie de seminarios de Comunicación y Políticas de Estado, organizado por estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se realizó el seminario “Luces y sombras de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia”, con la participación de los expositores, Dra. Paola Barriga; Lic. Paola Gutiérrez; Lic. Michelle Shaw y Lic. Ricardo Cordón.
🟥 La actividad fue inaugurada por el Rector, M.Sc. Oscar Heredia, quien felicitó la iniciativa de abordar la temática, más cuando se tienen cifras altas de feminicidios (65 entre enero y septiembre según datos de la Fiscalía) y violencia contra la mujer, por eso era importante promover una revolución de valores y actitudes cambiando uno mismo con la acción y el ejemplo. “saludamos a quienes impulsan este seminario donde objetivamente hay luces y sombras de la Ley 348, hay 36.422 denuncias de violencia entre enero y octubre, es decir, 129 pot día y 5 casos por hora”, explicó la autoridad, recordando que la tendencia aumentaba cada vez más constituyéndose en una lamentable realidad.
Finalmente, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Fidel Rojas, manifestó que lamentablemente los casos de violencia contra las mujeres se incrementaban día a día, por eso era un momento de reflexión y era necesario evaluar la mencionada Ley.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA